¿Qué es un purificador de agua?
Un purificador de agua retira o elimina químicos indeseables, contaminantes biológicos como protozoos, bacterias y virus, solidos, metales pesados y gases del agua. Pero no lo confundas con filtros de agua más simples. Algo que hemos aprendido en nuestra búsqueda es que los purificadores de agua eliminan virus, pero los filtros no. La tecnología interna es mucho más pequeña en los purificadores, y así se eliminan los virus que son mucho más pequeños que protozoos y bacterias. Esto aplica también en muchos casos a los metales pesados que algunos filtros no quitan.
Con un purificador de agua no solo puedes beber agua de casi cualquier sitio, si no que también reduces increíblemente el uso de plásticos, porque no necesitas comprar botellas de agua.
Los sistemas que consideramos
Existen muchos sistemas de purificación y de filtrado de agua. Vamos a comparar lo que nosotros encontramos intentando resumir todo para que tengas la información que necesitas.
En esta comparación vamos a hablar de diferentes opciones que miramos mientras decidíamos qué sistema de filtro o purificación llevaríamos a nuestro viaje por el sudeste asiático. Nos vamos a centrar en lo que es importante para nosotros mientras viajamos, que es diferente a lo que es importante en acampadas, por ejemplo. Hemos leído muchas revisiones y especificaciones de productos, de distintos tipos de filtros y purificadores, visto vídeos comparativos y demás, invirtiendo muchas horas hasta que nos decidimos. Esperamos que podamos ahorrarte tiempo y que encuentres este resumen práctico.
Nuestro objetivo principal era conseguir algo que deje el agua segura y sana para beber, evitando comprar siempre botellas de plástico y el malgasto que eso trae. Estábamos buscando algo fácil de llevar, compacto, que no necesite mucho montaje cada vez que quisiésemos usarlo. También queríamos algo fácil de usar y versátil, dado que no sabíamos exactamente que tipos de viajes íbamos a tener o qué fuentes de agua podríamos encontrar. En algunos países alquilaríamos un sitio en Airbnb, en otros quizá iríamos de camping, couchsurfing, hostels etc. Así que necesitábamos un filtro o purificador que pudiese adaptarse a todas las posibilidades.
En general, estos sistemas tienen un primer filtrado, quitando los diferentes contaminantes biológicos y micro plásticos de diferentes maneras. Algunos tienen un segundo filtrado, normalmente con carbón activado, que absorbe metales y cloro y mejora el olor y el sabor.
No vamos a entrar en detalles de cada categoría de filtros o purificadores, si no dar un resumen directo y general de los factores decisivos para nosotros. Después hablaremos de las dos mejores opciones que vemos. Los precios dependen de dónde se compren los productos, aplica a Europa, pero también depende de vendedores y de si hay que pagar aduanas o no. Si prefieres simplemente saber nuestra decisión final, aquí están las conclusiones.
Vamos a agrupar los filtros o purificadores que hemos encontrado en las siguientes categorías:

Esta foto no es propiedad de zakser.com
Luz UV y pastillas
Estos sistemas son muy compactos y funcionan en cualquier recipiente, o cualquier recipiente con una boca suficientemente grande como para introducir la lámpara, en el caso de la luz UV. Pones la lámpara o pastilla en el agua y en un momento está lista para beber (UV: aproximadamente medio minuto, dependiendo del modelo. Pastillas: entre 30 y 60 minutos).
Nosotros hemos descartado estos sistemas principalmente porque en estos recoges agua de donde sea, utilizas la luz o la pastilla que mata microorganismos, pero no elimina metales ni partículas.

Esta foto no es propiedad de zakser.com
Bombeo
Con estos bombeas el agua a través de los filtros. Pones un extremo del tubo en la fuente de agua, el otro donde quieras el agua limpia, y bombeas. Estos sistemas están muy bien para ríos y fuentes de agua grandes. Una cosa buena que vemos es que puedes filtrar tanta agua como quieras y almacenarla en distintas botellas.
Hemos descartado estos porque no son suficientemente versátiles, necesitas un recipiente aparte para el agua limpia, la preparación para filtrar es relativamente complicada en algunos modelos y en general es un proceso de filtrado más lento.

Esta foto no es propiedad de zakser.com
Pajitas
Esta es la forma más simple y más fácil de beber agua limpia. Pones la parte de abajo en el agua y sorbes por el otro extremo. Nos gustan estos sistemas por su precio y durabilidad. Son además compactos y súper fáciles de llevar. Si vas a por uno de este tipo, recomendamos LifeStraw o Sawyer.
De todas formas, algunos modelos de esta categoría no son cómodos para todas las fuentes de agua, ya que tienes que estar muy cerca del agua para sorber por el filtro. Con otros, llenas una bolsita y bebes con la pajita de ahí, pero ninguno de los dos permite filtrar más cantidad de agua a la vez, solo el agua que bebes, ya que hay que sorberla.

Esta foto no es propiedad de zakser.com
Bolsa de agua sucia/limpia
Este sistema consiste en una bolsa que llenas con agua sucia, un tubo y un filtro como las pajitas. Con estos solo tienes que colgar la bolsa y la gravedad hace el resto. Si vas de acampada a un sitio específico, esta es la mejor opción, porque permite tener una gran cantidad de agua lista para usar
Nosotros lo descartamos porque no es suficientemente versátil para viajes, requiere tiempo y un sitio donde colgar la o las bolsas. Además, queríamos algo más fácil de usar.

Esta foto no es propiedad de zakser.com
Botellas con cartucho de filtros
Estas son, en nuestra opinión, el equilibrio perfecto entre compacto y versátil. Normalmente incluyen un filtro pajita a través del que bebes, manteniéndolo en una botella depósito de agua sucia y filtrando mientras succionas, como LifeStraw Go en la foto. Otros funcionan por presión, forzando el agua a través del filtro o purificador.
Nos decidimos por esta categoría para nuestro viaje, porque potencialmente se adaptan mejor a diferentes situaciones que podríamos tener y distintas fuentes de agua que podríamos encontrar. Hay muchos de esta categoría en el mercado, pero no todos eliminan parásitos y/o virus. Más abajo te contamos nuestras dos opciones.
Las botellas con las que dudamos
Decididos sobre sobre la categoría tocaba decidir qué modelo. Hay muchos, pero ten cuidado si estás buscando uno porque hay muchas marcas que tienen filtros simples con su versión "to go" para deporte y otras actividades en áreas sin riesgo de contaminación en el agua que no retiran lo mismo que los filtros o purificadores que estamos considerando aquí, y son para llevar agua del grifo filtrada contigo. Esos modelos no valen para cualquier sitio, así que presta atención a las especificaciones.
Después de mucho buscar encontramos 2 opciones: LifeStraw Go y GRAYL.

Esta foto no es propiedad de zakser.com
LifeStraw Go
LifeStraw es una de las marcas líderes en sistemas de filtrado de agua. Este modelo específico, el LifeStraw Go, pesa solo unos 220g y tiene una capacidad de 650ml. Es una botella para almacenar agua sucia y un filtro pajita para succionar el agua a través de él.
Utiliza un cartucho de filtros galardonado de dos fases (microbiológica y carbón) que es en realidad dos filtros independientes.
Fase 1: Una membrana de fibra hueca retira:
- el 99.999999% de las bacterias (E. coli)
- el 99.999% de los parásitos (Giardia, Cryptosporidium, etc.)
- el 99.999% de micro plásticos
Fase 2: Un filtro de carbón activado reduce
- Cloro
- Mal olor y sabor
- Materia química orgánica
La membrana de fibra hueca puede filtrar hasta 4000 litros. Los poros se cierran con el uso, así que cuando ya no pueda filtrar más, el agua no pasa a través y no bebes agua contaminada. El filtro de carbón activado filtra hasta 100 litros, pero con uso frecuente se recomienda cambiar cada 3 meses.
LifeStraw Go es uno de las botellas con filtro más económicas que te vas a encontrar. Cuesta alrededor de 40€ con un cartucho de filtros incluido. Después, un set cuesta alrededor de 25€ y un pack de 2 filtros de carbón cuesta entre 10€ y 16€, dependiendo del vendedor. Con esta botella el litro de agua cuesta ente 5 y 6 cents.
Como desventajas cabe destacar que LifeStraw Go no retira los virus ni metales pesados. Además, sigue siendo una pajita, así que no se pueden filtrar cantidades de agua de una vez, y se tarda en filtrar el agua (12L por hora. 200ml por minuto). Eso significa también que no cubre el tener agua limpia para higiene o para llenar otras botellas en el caso de que necesites llevar más cantidad de agua contigo.
Sin embargo, es una opción muy asequible. Para beber agua de fuentes de agua en actividades en montaña donde pueda haber bacterias, parásitos etc., pero no virus, esta es la mejor opción.

Esta foto no es propiedad de zakser.com
Purificadores GRAYL
Mientras investigábamos sobre botellas con filtros no vimos ninguna que retirase todo, hasta que encontramos estos. Los purificadores GRAYL son bestias, no solo por todo lo que quitan del agua, si no también por la velocidad de filtrado. Hay dos modelos en el mercado ahora mismo: GEOPRESS y ULTRALIGHT Compact. El primero pesa 450g con una capacidad de 710ml y el segundo 309g con una capacidad de 473ml. Los purificadores GRAYL consisten en un depósito para llenar de agua sucia y otro con el cartucho debajo. Para filtrar, se mete el segundo depósito en el primero forzando el agua por el cartucho. No es tan difícil como puede sonar. GEOPRESS filtra 5L por minuto y ULTRALIGHT Compact 2L por minuto.
Estas botellas utilizan un único cartucho que, gracias a intercambio iónico y carbón activado en polvo, reduce:
- Gérmenes patógenos acuáticos incluido Rotavirus, Hepatitis A, Norovirus, Giardiasis, Cryptosporidium, E. Coli, Cholera, Salmonela, disentería y más
- el 99.99% de los virus
- el 99.9999% de las bacterias
- el 99.99% de los parásitos protozoarios
- Partículas como sedimentos, micro plásticos etc.
- Químicos
- Pesticidas
- Metales pesados
- Mal olor y sabor
El GEOPRESS cuesta entre 90€ y 100€, dependiendo del vendedor. El cartucho dura unos 350 ciclos de filtrado, 250L. Sabes que has llegado al límite cuando un ciclo dura unos 25s, o cuándo pasan 3 años desde el primer uso. El ULTRALIGHT Compact cuesta entre 70€ y 75€, dependiendo del vendedor. El cartucho dura unos 300 ciclos de filtrado, 150L. Sabes que has llegado al límite cuando un ciclo dura unos 25s, o cuándo pasan 3 años desde el primer uso. Los cartuchos de filtros de ambos cuestan entre 25€ y 30€, dependiendo del vendedor. Eso es unos 11 cents. el litro.
Como desventajas vemos principalmente el precio y que los cartuchos filtran menos litros en total que los de otras botellas. Además, por la construcción de los purificadores, sacar el depósito interno es un poco difícil. Una desventaja específica del GRAYL ULTRALIGHT Compact es que la zona donde hay que presionar para filtrar es la parte de arriba, que es la entrada al depósito interno, con el riesgo de contaminar tú el agua desde arriba (contaminación cruzada). Además, tiene poca capacidad para nuestro gusto, y filtra 100L menos que GEOPRESS.
Lo que nos encantó de éstos es que tienen todas las ventajas de otras categorías añadiendo purificación del agua en la misma botella que, aunque relativamente grande, no es difícil de llevar. Con GRAYL se puede purificar el agua y cambiar fácilmente a otras botellas para filtrar más. Cabe añadir que las botellas son bastante resistentes a golpes. Los purificadores GRAYL nos parecieron muy innovadores cuando leímos sobre ellos. Aunque son algo caros, para una protección diaria, son la elección correcta.
Conclusión
Finalmente nos decidimos por una botella con cartucho de filtro y no ninguna de las otras categorías porque la botella nos pareció lo más versátil para distintos tipos de viaje. Elegimos un purificador GRAYL porque es el más completo que hemos visto, retirando también virus y sedimentos, que otros no son capaces de quitar.
Específicamente elegimos el purificador de agua GRAYL GEOPRESS porque tiene todas las ventajas de otros sistemas de filtrado que hemos visto, y más, y cubre todas nuestras necesidades con una única pega: en un viaje largo en el que filtres más de 250L, necesitas llevar más cartuchos contigo.
Elegimos GEOPRESS y no ULTRALIGHT Compact porque tiene más capacidad y porque su cartucho de filtro purifica hasta 250L (100L más). Además, incluye una nueva tapa que protege contra contaminación cruzada y que hace muy cómodo beber de la botella.

Con este purificador tienes la posibilidad de purificar más agua que los 710ml que GEOPRESS ofrece y almacenarla en otras botellas, o utilizarla para más que simplemente beber. Eso permite, por ejemplo, lavarse los dientes, la cara y las manos con agua limpia allí donde no hay una fuente de agua sana, con el mismo sistema de filtrado que te da el agua para beber en cualquier sitio. Eso es algo decisivo para nosotros, y no mencionado normalmente en comparativas que hemos leído.
Estamos muy contentos con nuestra decisión después de un mes de uso del GEOPRESS en India, y solo podemos recomendárselo a todo el mundo. Esta botella es realmente el mejor purificador de agua para viajeros.