Expectativas vs primera impresión

Escribo esta historia para todos los que planean visitar India ahora o en el futuro, o quieren tener algo de conocimiento sobre India. Mi perspectiva podría ser demasiado drástica para algunos de vosotros pero, si tu eres más selectiv@ como yo, esto es lo que necesitas saber. Cómo ha cambiado mi impresión (o si ha cambiado) lo podrás ver en futuras historias :).

Lo primero que tienes que tener en cuenta es que, incluso aunque leas esto o muchos otros artículos sobre India, nunca estás suficientemente preparado para el shock cultural. Pero no te asustes jajaja.

Aclarado eso, vamos a ello. Aterrizar en el país de Bollywood es emocionante. Mi primer pensamiento al respecto fue: "¡va a ser épico!". Incluso habiendo leído todo lo que había leído sobre qué esperar, seguía imaginando que sería como en las películas. Ya sabes, ciudades coloridas, mujeres vestidas en sarees impresionantes con un piercing enorme en la nariz y un punto rojo en el centro de la frente. Alegría, música típica, baile y todo eso. Bueno... otra vez guantazo en la frente recordándome que las películas no son siempre realidades. O al menos no la realidad que viví yo jajaja.

Cuando salí del avión y respiré el aire nocturno de Goa me quedé como "WOW, ¡¿qué es esto?!". El aire era tan húmedo como si estuviese en una piscina cubierta. Hacía mucho calor y costaba respirar. Instantáneamente empecé a sudar, se me pegaba la ropa a la piel y solo quería respirar aire fresco. En caso de que te lo estés preguntando, sí... Me quedé con las ganas porque eso era solo el principio. El aire de la calle seguía así de húmedo y con olor a masala (mezcla de especias) así que, no era solamente en el área del aeropuerto, como yo deseaba. Me tenía que adaptar, así que lo hice.

Pasamos a la limpieza en las calles, el tráfico y cómo es la gente. Eso es más una experiencia que tienes que vivir, no leer, para poder creértelo. Para ayudarte a imaginarlo te lo describo un poco. Si vienes de un país en el que las calles están limpias, contenedores por todas partes, pasos de peatones marcados, semáforos en cada esquina, reglas de conducción estrictas y donde para ver animales vas a la granja o el zoo, ¡olvida todo lo que sabes!

frame 27 02 2020 01 07 47

Ahora imagina un lugar lleno de gente que cruza la calle cuando y donde quieren, sin contenedores de basura, donde rara vez ves un semáforo, se usa el claxon para avisar de tus movimientos cuando conduces y, la gota que colma el vaso: gente, coches/motos y vacas usando la misma vía. ¡Menudo sueño! Puedes pensar que no es para tanto. A lo mejor, pero estar en un lugar abarrotado, rodeado de basura y con vacas persiguiéndote, no mola.

En India las vacas se consideran sagradas, así que se mueven libremente por las calles y están protegidas. Aun así, comen basura de la cuneta que, por cierto, apesta. Ah bueno, o si te ven con una bolsa abierta con comida o comiendo, prepárate para correr. Te perseguirán porque tu comida probablemente sabrá mejor que la que está en la cuneta todo el día al sol y con polución, no se sabe cuanto tiempo. Porque, como podrás imaginar, un país con 1,37 billones de personas (2020) de los que muchos no se mueven andando, aunque sean 200 metros, tiene mucha polución. Pero tengo que decir que, aunque todo parece muy caótico al principio, en unos días te acostumbras y vas con el mismo ritmo. Lo llamamos "un caos organizado" :D.

159df2be 507d 4e39 b4b1 ac07f60653a3
img 6378

El nivel bajo de limpieza que comentaba antes no solo aplica a las calles, si no también al interior de muchos restaurantes en los que he estado. Principalmente en los menos orientados a turistas, donde tenían una situación tan pésima que comer no era una opción (al menos para mi). Hay que tener cuidado, porque incluso los restaurantes que parecen limpios pueden tener unas formas en la cocina que no son buenas y podrías acabar con gastroenteritis. Mi consejo es que mires siempre alrededor cuando entres a un restaurante y, si puedes, eches un ojo a la cocina. No vayas simplemente a lo barato, pregunta a gente su opinión o mira online.

Lo mismo aplica cuando busques alojamiento. Normalmente nosotros usamos Booking o Agoda para reservar. Lo que aprendimos de todo esto fue que no hay que confiar en las fotos que ponen de los hoteles u hostales que ves en las páginas. ¿Por qué? Porque la mayoría de las veces que reservamos algo de precio medio-bajo no fue lo que esperábamos. O el sitio era viejísimo y sucio porque lo mantienen mal, o con una higiene aceptable pero lleno de bichos. Irónicamente, lo que vimos siempre es la cama limpia.

Por supuesto, como en todas partes, también hay gente que intenta sacar provecho o que miran insistentes como si fueses un mono. En India incluso que te piden hacerte selfies con ellos y algunos se han intentado sacar fotos con nosotros detrás, aunque ya habíamos dicho que no. Suena curioso, pero que te pregunten al menos tres o cuatro veces a la semana que te saques una foto con ellos se hace incómodo con el tiempo. Otro aspecto de la gente (en general, hombres) es que se paran en la carretera a orinar y escupen un montón. De hecho, en muchas zonas públicas hay señales de "NO ESCUPIR". Incluso en autobuses. Sí, en autobuses. Pero no lo malinterpretes, en general son súper amables. Muchas veces se han parado a ofrecernos ayuda.

De todas formas, muchas de las cosas que esperaba de India las he tenido. Por ejemplo, la mayoría de las mujeres visten con sarees tradicionales y tienen el piercing en la nariz. Mujeres y hombres llevan o un punto rojo o una línea en la frente. Eso me resulta curioso, que mantengan esa tradición.

Lo último, pero no menos importante, es el uso de tarjetas de crédito o débito. Ya imaginaba que podríamos tener problemas, aunque aun tenia esperanzas. Los tuvimos. Pero incluso habiendo sido difícil encontrar un cajero que funcionase y aceptase tarjetas internacionales, después fue más fácil. Casi todos los restaurantes y supermercados aceptaban tarjetas y había muchos cajeros que funcionaron bien, simplemente dependía del área y del día.

Resumiendo, el shock cultural es grande. No te preparas para India leyendo historias y viendo vídeos. Hay muchas cosas diferentes, desde el tipo de comida a la forma de vestir, comportarse, limpiar y demás. Necesité unas semanas para acostumbrarme, para entenderlo y para aceptarlo. Pero bueno, eso fue porque no eran simplemente vacaciones donde puedes gastar sin más en comida y estancia xD. Queríamos explorar y vivir como la gente de allí y la integración no fue fácil, pero mereció la pena.

PD: Antes de ir a India no era fan de las especias fuertes en currys y masalas, ahora las evito siempre que puedo.