Lee esto antes de solicitar el visado electrónico de turista para India

passports

¿Qué es el visado electrónico de turista?

En pocas palabras, es una autorización electrónica que se pide online y recibes en tu email. Te permite viajar a India con fines turísticos y puede ser para un mes con dos entradas al país, 1 año con múltiples entradas o 5 años también con múltiples entradas. Con múltiples entradas, cada entrada es de 90 días, o de 180 si eres de EEUU, Canadá, Reino Unido o Japón. Debes pedirlo con una antelación de mínimo de 4 días máximo de 120 días.

¿Necesitas un visado para India?

Si eres ciudadano de Bután, Nepal, Maldivas o India con el pasaporte es suficiente para entrar a India. Si no, necesitas un visado con antelación. El visado electrónico de turista es la mejor opción.

¿Dónde solicitar el visado electrónico de turista de forma segura sin estafas?

Te sorprendería cuántas páginas puedes encontrar si buscas en google donde solicitar este visado. Dan distinta información sobre los tipos de visado electrónico y sus precios. Si tu primer instinto es ir a la más barata, te recomendamos evitarlo. ¿Por qué? Porque muchas páginas de la lista son estafas. Seguramente pagarías por algo que no existe y tu viaje se vería afectado por ahorrar algo de dinero. Otras dicen que te ayudan con el proceso y son más caras que haciéndolo tú mismo. Sobre estas últimas, no sabemos si de hecho consigues el visado con ellos, pero lo que sí vimos es que el proceso al final es el mismo que con la página oficial que, por cierto, es la forma más segura de conseguir el visado electrónico de turista, ya que es la página oficial del gobierno de India. Nosotros nos aseguramos de esto de antemano llamando a la embajada de India.

Necesitas un pasaporte válido

Antes de empezar a solicitar el visado electrónico de turista, revisa tu pasaporte. Éste tiene que tener una validez mínima de 6 meses y dos páginas libres para los sellos del visado. En el caso de que planees un viaje largo entre países y corras el riesgo de, en algún momento, no cumplir este requisito y eres español, puedes renovar tu pasaporte cuando te queden 10 meses de validez, no te hace falta esperar a que esté caducado o vaya a estarlo pronto. Además, aunque renueves el pasaporte con el que hayas pedido este visado electrónico, puedes viajar a India con el nuevo. Solo tienes que llevar también el pasaporte viejo (en la policía te dan la opción de quedártelo tras renovarlo). Pero es necesario que en ambos pasaportes tengas el mismo nombre y nacionalidad, si no, pueden no dejarte entrar en India.

Dudas sobre algunos puntos del formulario de solicitud

Cuando estés rellenando el formulario de solicitud vas a tener que rellenar los campos "puerto de entrada", "puerto de salida esperado" y "referencia en India".

Si tienes tus vacaciones completamente planeadas y tu vuelo de vuelta, rellenar estos datos es fácil. Si, por el contrario, como nosotros, tienes idea de hacer un viaje más espontáneo decidiendo sobre la marcha donde duermes o cuándo te vas del país, quizá te ahorremos un rato. Si quieres solicitar el visado electrónico sin tener tu vuelo comprado, solo tienes que saber dónde vuelas la primera vez que entres a India. Esta parte es importante porque es ahí donde procesaran después tu visado en tu pasaporte.

passport stamps

El puerto de salida no es importante. Puedes poner uno y cambiar de idea sobre la marcha sin problema. No tienes que actualizar a inmigración, simplemente continua tu viaje.

¿No has reservado aún ningún sitio donde dormir? Deberías tener una idea. En el formulario te piden una referencia en India que, a no ser que tengas algún amigo/conocido/familiar allí, puede ser un hotel, hostal etc. Para asegurarnos, llamamos a la embajada y nos confirmaron que puedes poner un sitio donde creas que vas a quedarte, aunque solo sean los primeros días, y después cambiar de idea, no hay problema.

Consejos tras nuestra experiencia

  • Lleva contigo fotos de tamaño carné, ya que nunca sabes cuándo van a pedirte que les des una.
  • Haz copias de tu visado electrónico y de tu pasaporte, y llévalos siempre contigo.
  • Lleva un bolígrafo, ya que en inmigración te van a pedir que rellenes un papel, pero no te van a dar con qué escribir.
  • La página oficial donde solicitar el visado electrónico falla a veces. Da un error y tienes que reanudar tu solicitud con un código que te mandan por email. Tras esto, a veces la web no está accesible por "base de datos en mantenimiento" o algo así. Simplemente refresca un par de veces y puedes continuar con tu solicitud. A nosotros nos llevó bastante terminar nuestra primera solicitud, así que coge algo de picar antes de empezar.
  • Las condiciones del visado electrónico de turista dicen que debes tener un ticket de salida del país cuando entres en India. A nosotros nadie nos lo pidió. Como queríamos decidir de forma mas relajada donde ir después de India, no teníamos nada de antemano. Como plan B consideramos comprar un billete de avión en el caso de que nos lo pidiesen. Hay compañías como KLM que te permiten comprar vuelos con pago por transferencia en 24h. Si no pagas en ese tiempo, se cancela el billete y punto, pero a la hora de reservar sí que te mandan un ticket que enseñar en inmigración. Ten un plan B o un ticket porque, aunque no siempre lo pidan, la embajada también nos confirmó que las reglas son así.